La Junta de Andalucía aprobó en 2022 una nueva ley de suelo rústico de Andalucía con el objetivo de fomentar la vida en los pueblos y solucionar problemas administrativos.
Se aprobó en el BOJA de Diciembre de 2022.
Es una de las medidas para ayudas de hipotecas y de viviendas que se están planteando debido a las ilegalidades que se cometen y al problema económico general.
En este artículo vamos a mencionar los puntos más importantes a tener en cuenta si queremos comprar una parcela de suelo rústico para construir.
Cambios de la nueva ley de suelo rústico en Andalucía
La nueva ley de suelo rustico de Andalucía en 2022 ha cambiado las normas y el antiguo reglamento que se seguía con este tipo de terrenos.
En la mayoría de casos, estos cambios favorecen a los propietarios de este tipo de terrenos.
Aquí tienes un resumen con los cambios de la nueva ley de suelo rústico de Andalucía:
- Viviendas en suelo rustico
- Entidades para verificar y supervisar
- Placas solares en suelo rustico
Construir viviendas en suelo rústico
Con la nueva ley de suelo rústico de Andalucía se va a poder construir en suelo rústico o legalizar viviendas que ya estaban construidas de esta forma.
Existen más de 300.000 casas construidas ilegalmente en suelo rústico que no tienen acceso legal a luz, agua y otro tipo de servicios.
La Junta de Andalucía ha querido solucionar este grave problema permitiendo la construcción de viviendas en suelo rústico aunque con una serie de condiciones, como por ejemplo, que se prohíbe la construcción de urbanizaciones.
Por ello, las personas que tienen casas ilegales en estos terrenos podrá ir al ayuntamiento para comenzar el proceso de legalización.
Hay que hacer una mención especial a las casas de cueva en Andalucía, unas 10.000 afectadas, que también son construcciones antiguas que se consideraban ilegales y que gracias a esta ley ya no lo son.
Entidades Urbanísticas Certificadoras
La Junta de Andalucía ha creado un a entidad para que colabore con los Ayuntamientos en la verificación y el control de licencias para suelo rústico.
Son entidades público-privadas que asegura agilizar los procesos tanto para el ayuntamiento como para el afectado.
Placas solares y energías renovables
Con la nueva ley de suelo rústico de la Junta de Andalucía de 2022 se permite el uso de suelo rústico para placas solares u otras formas de energías renovables.
No aplica a terrenos protegidos por el medioambiente por la flora o fauna existente.